LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
Después de realizar una encuesta al azar de veinte estudiantes del Conalep de los diferentes grupos que imparto, como son: técnico en informática, técnico en contabilidad fiscal y técnico electricista, todos ellos del tercer semestre sobre el uso del internet mediante el uso del andamio cognitivo proporcionado, encontré los siguientes resultados:
Mis alumnos pueden hacen uso del internet, la mayoría chatea, descargan archivos, música, videos, hacen uso de los buscadores entre muchas otras cosas, el ochenta por ciento de ellos tiene la posibilidad de hacerlo en casa mientras que el veinte por ciento restante lo hace en casa.
La mayoría de ellos investiga sus tareas escolares en internet mientras que otros también investigan y buscan imágenes, música nueva, ensayos o documentos sobre temas de interés así como lugares, viajes y noticias. Un ochenta por ciento de ellos puede crear programas, blogs, páginas web y hacer foto montaje.
Después de ver los resultados de la encuesta y que la mayoría de los alumnos que dominan el uso del internet son de la especialidad de informática, vimos el video de Jordi Adell en donde se pronuncia a favor de compartir el conocimiento, acordamos que darían asesoría a todos los compañeros que tuvieran dificultades con el uso del internet y los asesorarían para que ellos puedan crear sus propios blogs, se crearon varios equipos de trabajo acordando y publicando en el periódico mural de la escuela los horarios en que estarán disponibles para tal fin. Muchos de nuestros conocimientos con respecto al uso de las Tic’s aún es limitado pero creo que compartiéndolo con otros lograremos acrecentarlo y retroalimentar el ya adquirido para apuntalar nuestras fortalezas.
domingo, 11 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
como percibo mi docencia
¿Cómo percibo mi docencia?
Mis inicios como docente fue en el año de 1991, cuando se me dio la oportunidad de hacer una suplencia a un maestro del área de Inglés en el Instituto Campechano, posteriormente el maestro renuncio porque encontró una mejor oportunidad de empleo y fue entonces que presente un examen de oposición para quedarme con la materia que el maestro dejaba, fue así como me inicié en esta magnífica profesión, posteriormente ingresé al sistema Conalep en el año de 1992.
Ahora a través de los años que he permanecido en la docencia a pesar de ser otro mi perfil, me siento comprometido con mi trabajo de maestro, ya que día a día aporto un granito de arena a la formación de los alumnos. Es un orgullo ver a las personas que alguna vez fueron nuestros alumnos convertidos en profesionistas exitosos.
Ensenar en el nivel medio superior no ha sido tarea fácil ya que te tienes que enfrentar a adolecentes que se encuentran en un periodo de franca rebeldía y hay que hacer una labor titánica para poder transmitirles el conocimiento con éxito, el esfuerzo es doble sobre todo cuando careces de una formación pedagógica apropiada para este fin, sin embargo, gracias al ingenio y el apoyo de cursos de formación que nos proporcionó la institución donde laboro he podido salir adelante con la encomienda de formar a los alumnos, sin embargo considero que no es suficiente y este diplomado nos brinda la oportunidad de dar un paso adelante en nuestra labor.
Como anoté anteriormente, tengo muchos motivos de satisfacción dentro de la docencia ya que ver a los alumnos culminar con su educación y ser unas personas de éxito te llena de una gran satisfacción y orgullo, sobre todo cuando te buscan para que los aconsejes o les brindes apoyo en el área de tu conocimiento, lamentablemente no todo es causa de satisfacción sobre todo cuando en tu camino te encuentras con alumnos que por alguna u otra razón no los puedes ayudar y finalmente terminan por abandonar las aulas
Mis inicios como docente fue en el año de 1991, cuando se me dio la oportunidad de hacer una suplencia a un maestro del área de Inglés en el Instituto Campechano, posteriormente el maestro renuncio porque encontró una mejor oportunidad de empleo y fue entonces que presente un examen de oposición para quedarme con la materia que el maestro dejaba, fue así como me inicié en esta magnífica profesión, posteriormente ingresé al sistema Conalep en el año de 1992.
Ahora a través de los años que he permanecido en la docencia a pesar de ser otro mi perfil, me siento comprometido con mi trabajo de maestro, ya que día a día aporto un granito de arena a la formación de los alumnos. Es un orgullo ver a las personas que alguna vez fueron nuestros alumnos convertidos en profesionistas exitosos.
Ensenar en el nivel medio superior no ha sido tarea fácil ya que te tienes que enfrentar a adolecentes que se encuentran en un periodo de franca rebeldía y hay que hacer una labor titánica para poder transmitirles el conocimiento con éxito, el esfuerzo es doble sobre todo cuando careces de una formación pedagógica apropiada para este fin, sin embargo, gracias al ingenio y el apoyo de cursos de formación que nos proporcionó la institución donde laboro he podido salir adelante con la encomienda de formar a los alumnos, sin embargo considero que no es suficiente y este diplomado nos brinda la oportunidad de dar un paso adelante en nuestra labor.
Como anoté anteriormente, tengo muchos motivos de satisfacción dentro de la docencia ya que ver a los alumnos culminar con su educación y ser unas personas de éxito te llena de una gran satisfacción y orgullo, sobre todo cuando te buscan para que los aconsejes o les brindes apoyo en el área de tu conocimiento, lamentablemente no todo es causa de satisfacción sobre todo cuando en tu camino te encuentras con alumnos que por alguna u otra razón no los puedes ayudar y finalmente terminan por abandonar las aulas
Mi experiencia docente
Debo empezar por decir que yo estudié Ingeniería en Comunicaciones y electrónica en el Instituto Politécnico Nacional y al terminar mi carrera comencé a trabajar en el ramo de mi profesión, debo también decir que a la par con mi profesión también estudié idiomas (inglés y francés) en el mismo Instituto. Tuve la oportunidad de hacer una suplencia a un maestro de inglés del instituto Campechano y así empecé mi carrera dentro de la docencia, al mismo tiempo todavía me desempeñaba dentro del ámbito de la electrónica, poco a poco me di cuenta que me apasionaba transmitir mis conocimientos a otras personas y que me sentía satisfecho cuando mi labor daba frutos viendo que mis alumnos se interesaban por mi materia, eso me animó a redoblar esfuerzos y dedicarle más tiempo y entusiasmo a mi preparación. Cuando inicie mi labor como docente, fue en una licenciatura en el Instituto Campechano, pero al siguiente semestre me incorpore al nivel medio superior en el sistema Conalep.
Me di cuenta que no era una tarea fácil, así que participé y sigo participando en todos y cada uno de los cursos que nos dan para facilitarnos nuestra labor docente ya que no tenemos el perfil deseado. Preparando sesiones de clase, innovando e inventando dinámicas que puedan resultar en beneficio de los alumnos y de su preparación ha sido una de mis más grandes satisfacciones pues cuando logras transmitir significativamente tus conocimientos ves que tus esfuerzos no fueron en vano, ver que tus alumnos de nivel medio superior se encaminan a una licenciatura y son aceptados en universidades de prestigio te llena de gran satisfacción, sobre todo cuando regresan a decirte los logros que han obtenido.
Me di cuenta que no era una tarea fácil, así que participé y sigo participando en todos y cada uno de los cursos que nos dan para facilitarnos nuestra labor docente ya que no tenemos el perfil deseado. Preparando sesiones de clase, innovando e inventando dinámicas que puedan resultar en beneficio de los alumnos y de su preparación ha sido una de mis más grandes satisfacciones pues cuando logras transmitir significativamente tus conocimientos ves que tus esfuerzos no fueron en vano, ver que tus alumnos de nivel medio superior se encaminan a una licenciatura y son aceptados en universidades de prestigio te llena de gran satisfacción, sobre todo cuando regresan a decirte los logros que han obtenido.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.jpg)
